viernes, 5 de octubre de 2012

Pulseras Varapalo.



Hola!


Para empezar me gustaría publicar algunas de las características que usa la publicidad para el engaño.

  • " Mensajes publicitarios que incluyen cláusulas del tipo "oferta válida hasta fin de existencias" u "oferta válida salvo error tipográfico". Ambos pueden ser considerados como limitación de la oferta poco clara y confusa para el consumidor, que queda totalmente sometido a la interpretación unilateral del vendedor o fabricante vulnerándose la buena fé y el justo equilibrio de las prestaciones en detrimento del consumidor.
  • Mensajes que incluyen expresiones ambiguas, desconocidas o con una pluralidad de significados que dan lugar al riesgo de que el destinatario interprete el mensaje en un sentido que no corresponde con la realidad.
  • Utilización de letra pequeña, ilegible o diminuta en los anuncios, con la intención o no, que el destinatario no los perciba.
  • Utilización de mensajes que estimulan al comprador a tomar una decisión rápida pero que no se cumplen. 
  • Inclusión del precio sin IVA en el anuncio, con la intención de que el destinatario vea un precio más atractivo o menor al de la competencia.
  • Omisión de datos fundamentales que puedan influir en la decisión del consumidor, por ejemplo, en cuanto a la peligrosidad, el precio completo, las condiciones jurídicas, etc.
  • Realización de promesas que luego no se cumplen, intencionadamente o no; por ejemplo, la promesa de "entrega en 30 minutos a domicilio" que no es cumplida por el proveedor bajo el argumento de que "existe sobredemanda del producto" o que "hubo congestionamiento vehicular".
  • Exageraciones acerca de los beneficios del producto; por ejemplo, aquellos mensajes de ciertos productos que supuestamente curan o previenen un sin número de enfermedades de forma efectiva, o, aquellos productos que tratan la obesidad sin necesidad de dieta o ejercicios...
  • Presentación de mensajes publicitarios ante los ojos de los consumidores sin que éstos puedan identificarlos como tales. Por ejemplo, cuando el mensaje publicitario se presenta bajo la forma de mensaje informativo, artístico o creativo. " 



A continuación mirando un poco por las redes sociales me encontrado con un articulo de las pulseras VARAPALO.





El invento de estas pulseras es que supuestamente con tan solo llevarlas en la muñeca te da flexibilidad y equilibrio.

Fue denunciada por una inmensa colectiva, los hermanos Rodarmel tuvieron que reconocer que en realidad las pulseras no tenian una base científica.


No solo han sido vendidas en Estados Unidos estas pulseras también llegaron a distintas zonas del mundo y por ejemplo en España vendieron 300.000 pulseras así que podéis haceros a la idea de cuantas personas fueron engañadas.
Como bien e dicho que en España fueron incorporadas y se dieron a conocer mediante el open de tenis o el maratón de Madrid, eventos culturas e incluso por programas de televisión así como Gran Hermano y Fama.



Después de leer este texto no tengo nada mas que decir,  no se como nos pueden engañar de esta manera con nuestros cuerpos, es decir vivimos en una sociedad que haríamos lo que fuera por sentirnos bien y estas pulseras lo que "supuestamente consiguen" es que mientras estamos andando o haciendo algún tipo de ejercicio aumentarlo gracias a ello.

¿Pero de verdad te puedes llegar a creer que una pulsera de plástico te va hacer esa utilidad? Pues ya vemos que si.

Que gracias a la publicidad millones de personas son engañadas día tras día, ¿querrás ser tu el siguiente? No te fíes de la publicidad, y si quieres comprar algo investiga de antemano si está comprobado por algún estudio.


No hay comentarios:

Publicar un comentario